Para poder generar ficheros de remesas desde Billin (hacer domiciliaciones bancarias), tienes que ir a la pestaña de Pagos y, a continuación, pinchar en Remesas/Crear Remesa. Esta acción solo puede ejecutarse desde un ordenador, nunca desde la app del móvil.
Remesas para cobro
Antes de generar ninguna remesa, tienes que asegurarte de que los clientes a los que quieres cobrar, tienen que tener, dentro de su ficha asociado como método de pago Domiciliación Bancaria. En caso contrario, no se podrá ejecutar la remesa.
En el formulario que se muestra al pinchar en el botón Crear remesa, tienes que:
- Completar el campo Concepto de la remesa
- Indicar la fecha en la que quieres que se realice el cargo - Fecha de vencimiento
- Indicar si el fichero SEPA es tipo CORE o B2B
- Registrar el Identificador del Presentador que tiene que haberte proporcionado tu banco
- Seleccionar el banco al que quieres que te lleguen los cobros
Una vez completados esos datos, se te muestra la siguiente pantalla, que es desde dónde vas a seleccionar las facturas que quieres mandar al cobro. Puedes hacer filtros por los mismos campos que aparecen en el listado de facturas.
Tienes que tener en cuenta que:
- Las remesas no pueden tener más de 50 facturas
- No se pueden enviar a remesar facturas que estén marcadas como cobradas, anuladas o con importes negativos.
- No se pueden enviar a remesar tickets de caja.
Al seleccionar las facturas que quieres mandar al cobro, aparece el botón de Crear y Descargar remesa.
Si tienes clientes que no tienen método de pago Domiciliación asociado en su cuenta, se te mostrará este mensaje. Si esto sucede, tienes que ir a completar el dato en la ficha del cliente e iniciar de nuevo el proceso de generación de remesa.
Si los clientes de las facturas que seleccionemos tienen todos su método de pago correctamente introducido, al pinchar en el botón de Crear y descargar remesa, automáticamente, se descarga el xml en tu ordenador. Es posible que, al ser ese tipo de formato, te pida permiso para descargar el fichero por considerarlo No Verificado.
Al desbloquear la descarga, el fichero se guardará según tengas configurado y ya estaría listo para enviarlo a tu banco.
Una vez descargado el fichero, la remesa generada se muestra en el listado, en estado pendiente. La marca de completada deberás realizarla cuando tu banco te confirme que la remesa se ha ejecutado.
Al marcar la remesa como completada, todas las facturas que contenga dicha remesa se marcarán como cobradas.
Una vez creada la remesa, si pinchas en la casilla que aparece a su izquierda, puedes realizar varias acciones:
- Puedes marcarla como completada, en el caso de que hayas mandado la remesa al banco
- Puedes volver a descargar el fichero en xml
- Puedes eliminarla. Esta acción solo implica que la remesa en cuestión, desaparece del listado.
También puedes entrar dentro de la remesa, para comprobar qué facturas contiene:
Remesas para pago
El funcionamiento de este tipo de remesas es el mismo, con la diferencia de que, en este caso los datos que se piden en el formulario son:
- Completar el campo Concepto de la remesa
- Indicar la fecha en la que quieres que se ejecute el pago - Fecha de vencimiento
- Registrar el Identificador del Presentador que tiene que haberte proporcionado tu banco
- Seleccionar el banco desde donde quieres hacer los pagos
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.