VeriFactu es una modalidad de emisión de facturas verificables desarrollado técnicamente por la AEAT e impulsado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con el objetivo de reforzar la lucha contra el fraude fiscal y promover la digitalización en los procesos de facturación de empresa y autónomos.
Esta normativa busca garantizar la integridad, trazabilidad, conservación, accesibilidad, y legibilidad de las facturas emitidas, así como su comunicación a la AEAT de forma inmediata a su expedición o bajo requerimiento según la modalidad de cumplimiento
Para la Agencia Tributaria, estos son los objetivos principales de la nueva normativa Verifactu:
- Contribuir a la necesaria digitalización de las pymes, las microempresas y los autónomos,
impidiendo el software de ocultación y facilitando el cumplimiento fiscal. - Reducir el fraude fiscal a través de nuevos requisitos que deben cumplir los sistemas
informáticos y permitiendo al ciudadano saber si la compra que ha hecho ha sido declarada
(código QR). - Los sistemas VERI*FACTU (remisión voluntaria de los datos de facturación) facilitarán la
prestación de servicios de asistencia en la cumplimentación de obligaciones fiscales y
exigirá menores requisitos técnicos de los sistemas.
Las fechas de entrada en vigor son:
- Enero 2026 para PYMES
- Junio 2026 par Autónomos
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.